El grupo Sinotech proporciona información integral sobre las diferencias entre los filtros armónicos activos (AHFs) y los filtros pasivos, ayudando a los clientes a tomar decisiones informadas para sus sistemas eléctricos. Los filtros pasivos, compuestos por capacitores fijos, inductores y resistores, funcionan creando una ruta de baja impedancia para las corrientes armónicas, desviándolas del sistema principal de energía. Por lo general, son económicos y fáciles de instalar, lo que los hace adecuados para aplicaciones con perfiles armónicos estables, como cargas lineales en sistemas de distribución de media y baja tensión. Sin embargo, los filtros pasivos tienen una adaptabilidad limitada a condiciones de carga cambiantes y pueden resonar con el sistema eléctrico, potencialmente empeorando los problemas armónicos. En contraste, los AHFs de Sinotech utilizan avanzadas electrónicas de potencia, como inversores basados en IGBT, y sistemas de control digital para generar dinámicamente corrientes de compensación que cancelan las distorsiones armónicas. Los AHFs ofrecen capacidades de ajuste en tiempo real, lo que los hace ideales para entornos dinámicos con cargas no lineales, como los convertidores de frecuencia variables y las fuentes de energía renovable. A diferencia de los filtros pasivos, los AHFs pueden dirigirse a órdenes armónicas específicas y adaptarse a condiciones de carga fluctuantes, asegurando una calidad de energía consistente. Los AHFs de Sinotech también cuentan con una mayor precisión en la cancelación de armónicos y no sufren riesgos de resonancia, lo que los hace adecuados para sistemas eléctricos complejos, incluidos proyectos de transmisión y transformación de alta tensión. Aunque los filtros pasivos pueden tener costos iniciales más bajos, los AHFs ofrecen ventajas a largo plazo en fiabilidad y rendimiento, especialmente en industrias que requieren una alta calidad de energía, como centros de datos e instalaciones manufactureras. Los expertos técnicos de Sinotech asisten a los clientes en la evaluación de requisitos de aplicación, como la variabilidad de carga, el rango de frecuencia armónica y el presupuesto, para determinar si un filtro activo o pasivo es más adecuado. Las asociaciones del grupo con fabricantes líderes le permiten ofrecer ambos tipos de filtros, asegurando que los clientes reciban soluciones óptimas adaptadas a sus necesidades específicas de ingeniería eléctrica.